LA TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN DEL DISEÑO
- Andrés Felipe Rivera Plata Maestrante
- 6 oct 2017
- 2 Min. de lectura

La tecnología en el Diseño Gráfico ha sido una de los factores con mayor crecimiento dentro de esta disciplina, la implementación de softwares y equipos en el desarrollo de los productos gráficos cada día va innovando en aras de la optimización de los procesos, no solo en la etapa de producción, sino también en la etapa de creación de materiales impresos, digitales y hasta virtuales en lo que los diseñadores intervienen; este fenómeno ha marcado una línea de trabajo en el campo del diseño y por ende en la formación de profesionales, los cuales deben estar capacitados en articular las nuevas propuestas tecnológicas con los procesos propios de la disciplina como la creatividad, la gestión y materialización de piezas de comunicación.
La evolución de la tecnología en los últimos 20 años ha abierto las puertas a nuevo campos de acción de los diseñadores, la adaptación de los medios tradicionales como la prensa, la televisión y la radio a las nuevas tecnologías y la aparición de otros canales de comunicación como a web y la multimedia, han creado la necesidad en los diseñadores gráficos de fortalecer sus conocimientos en los procesos de pre producción, producción y posproducción de los contenidos que se difundirá por estos medios, no obstante la industria gráfica y de contenidos también ha sido un elemento de presión para los profesionales del diseño en cuanto a la necesidad de formación en la creación de productos gráficos por medio de las herramientas tecnológicas y para los nuevos medios de comunicación.
Uno de los ejemplos más claros es la industria de la producción gráfica, la cual a lo largo del tiempo ha tenido cambios abrumadores de la mano de la tecnología, desde las piedras litográfica de los carteles del siglo XIX, en donde artista como Toluse Lautrec plasmaban la vida parisina, hasta la impresoras en tres dimensiones para creación de material promocional, nos muestran la trasformación de esta industria, a lo largo del tiempo, de la innovación en los procesos, materiales y terminados en pro de las cadenas de valor entorno a los medios impresos. De igual forma la tecnología impacta en las dinámicas entre diseñadores y empresarios, en la facilidad de la creación de prototipos rápidos, modelos de comprobación y maquetas de producción, lo cual optimizan los resultados del trabajo del diseñador.
Podemos concluir que el Diseño Gráfico y sus productos de la mano de la tecnología van forjando un camino en acenso en pro de nuevos y mejores resultados, que potencia las industrias alrededor de ellos, lo cual incentiva la necesidad de formación en las nuevas tecnologías dentro y para el diseño gráfico.
Comments