top of page

¿Cómo obtener un registro de obras ante la Dirección Nacional de Derechos de autor?

  • Cindy Nayid Vega
  • 4 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

La Dirección Nacional de Derechos de Autor DNDA, presta el servicio gratuito de registro de obras literarias, artísticas, y de soporte lógico o software, actualmente es un servicio que se puede realizar de forma presencial o virtual, para ello aquí les indicamos los pasos fundamentales para el registro que se quiera obtener de acuerdo al área de conocimiento:


1. Se debe tener en cuenta si el registro que se quiere realizar es de forma presencial o virtual, para ello la Dirección Nacional de Derechos de Autor a dispuesto la sede ubicada en la ciudad de Bogotá, Calle 28 # 13ª-15 Piso 17 o mediante el servicio de correo de su preferencia y el registro en línea que se realiza bajo el siguiente link http://www.registroenlinea.gov.co/portal.htm y consecuentemente se crea un perfil en el cual se registra toda la información.


2. El siguiente paso es llenar todos los datos del formulario que se encuentra en línea y llevarlo presencial o llenar los datos en la plataforma virtual, la aprobación y verificación de este proceso conlleva un tiempo de aproximado de 15 días en el cual se verifica los datos, el tipo de obra o el código fuente del software a registrar.




3. En caso de que la obra cuente con transferencia de datos a una persona natural o jurídica se debe anexar el contrato de sesión de derechos, esto teniendo en cuenta que los derechos morales que siempre serán del autor y permiten proteger el vínculo que se genera entre el autor y su obra y los derechos patrimoniales que son de carácter exclusivo, que permiten a su titular controlar los distintos actos de explotación de que la obra puede ser objeto. (Direccion Nacional de Derechos de Autor, 2010).


4. Una vez llenado los datos o enviado el formulario a la oficina, se debe guardar el radicado con el fin de hacer seguimiento del proceso de registro.

Actualmente la institución cuenta con dos registros de soporte lógico, lo cual ha permitido tener los elementos necesarios para continuar el trabajo y contar con la dedicación de los investigadores y docentes que hacen parte de este trabajo, la División de Investigación esta presta a asesorar a los estudiantes y docentes para que realicen este proceso y que permite salvaguardar los derechos como creadores de estas obras.



Cindy Nayid Vega

Docente Investigador

Programa de Ingeniería de Sistemas

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page