¿Por qué los semilleros de investigación son una oportunidad de difusión de conocimiento institucion
- Cindy Nayid Vega
- 21 jul 2017
- 1 Min. de lectura

La institución actualmente cuenta con cinco semilleros de investigación institucionales, que han tenido la oportunidad de mostrar su trabajo en instancias académicas locales y nacionales, cada semillero está compuesto por docentes investigadores que guían y acompañan el trabajo investigativo y los estudiantes semilleristas o jóvenes investigadores que aprenden y fortalecen sus conocimientos disciplinares y metodológicos, cada estudiante ha tenido la oportunidad de mostrar su trabajo en otras instituciones, como es el caso de Jhon González, estudiante de nivel profesional del programa de Ingeniería de Sistemas y pertenece al semillero CIKLON, el al igual que otros compañeros han tenido la posibilidad que exponer su proyecto “Digital board: herramienta digital didáctica”, en espacios académicos como ACIET en Cali, en la Fundación del Área Andina, en el SENA y otros eventos académicos, actualmente tiene aprobado un artículo para las Jornadas de Investigación formativa en Ingeniería JOIN 2017, que se realizarán en Medellín el próximo 21, 22 y 23 de Agosto, este es un admirable e incomparable exaltación al trabajo constante y valioso que se generan en los semilleros y que permite la difusión de conocimiento del gran trabajo realizado por docentes y estudiantes de la institución.
Por: Cindy Nayid Vega
Docente Investigador
Programa de Ingeniería de Sistemas
Comentários